top of page

Manual Binds y Alias CS 1.6

Manual Binds y Alias CS 1.6. Crea tus propios binds y alias de CS 1.6. Compra armas y cargadores, escribiendo al mismo tiempo un mensaje pulsando una sola tecla. En este Manual Binds y Alias CS 1.6 vamos a explicar cómo se hace.

¿Qué es un Bind?

Qué es un Bind

bind "F1" "ak47; primammo;" Compra una AK47 y munición apretando F1: 

Un bind es un comando del Counter Strike que sirve para asociar una "tecla" a una o varias "acciones". La sintaxis del comando bind es el siguiente (importante tener en cuenta los espacios y las comillas): 

bind "tecla" "acción1; acción2; acción3" 

¿Qué es un Alias?

Qué es un Alias

A diferéncia de los binds, los alias sirven para asociar un "nombre" (inventado por nosotros) a un conjunto de "acciones" separadas por un "punto y coma". La sintaxis de un alias es la siguiente, es importante tener en cuenta los espacios y las comillas: 

alias nombre "acción1; acción2; acción3" 

Binds y Alias en CS 1.6

Binds y Alias en CS 1.6

En el CS 1.6 nos facilitan la tarea de escribir los binds y alias con comandos especiales para este fin. De modo que con escribir una palabra nos comprará el arma que queremos. La lista completa de los comandos y las armas que compramos con ellos es la siguiente:

MUNICIÓN

MUNICIÓN

primammo - Munición principal 
secammo - Munición secundaria 

PISTOLAS

PISTOLAS

glock - Glock 18 Select Fire 
usp - H&K USP .45 Tactical 
p228 - SIG P228 
deagle - selected>Desert Eagle .50 AE 
elites - Dual Beretta 96G 
fn57 - FN Five-Seven

SUBFUSILES

SUBFUSILES

mp5 - H&K MP5-Navy 
tmp - Steyr Tactical Machine Pistol 
p90 - FN P90 
mac10 - Ingram Mac-10 
ump45 - H&K UMP 

ESCOPETAS 

ESCOPETAS

m3 - Benneli M3 Super90 
xm1014 - Benneli XM1014 

RIFLES

RIFLES

galil - IMI Galil 
ak47 - AK-47 
scout - Steyr Scout 
sg552 - Sig SG-552 Commando 
awp - AI Arctic Warfare/Magnum 
g3sg1 - H&K G3/SG-1 
famas - FAMAS 
m4a1 - Colt M4A1 Carabine 
aug - Steyr AUG 
sg550 - Sig SG-550 Sniper 

AMETRALLADORAS

m249 - FN M249 Para

AMETRALLADORAS

GRANADAS

GRANADAS

hegren - Granada explosiva 
flash - Granada Flash Bang 
sgren - Granada de humo

EQUIPO ADICIONAL 

EQUIPO ADICIONAL

vest - Hermilla antibalas 
vesthelm - Hermilla antibalas + casco 
nvgs - Gafas visión nocturna 
defuser - Defuse Kit 
shield - Escudo de CT's 

MENSAJES DE RADIO

MENSAJES DE RADIO

coverme - Cover Me 
takepoint - You take the point 
holdpos - Hold this position 
regroup - Regroup team 
followme - Follow Me 
takingfire - Taking fire, need assistance 

go - Go Go Go 
fallback - Fall Back 
sticktog - Stick Together Team 
getinpos - Get in position 
stormfront - Storm the front 
report - Report in 

roger - Roger that 
enemyspot - Enemy spottet 
needbackup - Need Backup 
sectorclear - Sector clear 
inposition - In position 
reportingin - Reporting in 
getout - Get outta there she's gonna blow 
negative - Negative 
enemydown - Enemy down 

BINDEAR TECLAS

LETRAS

LETRAS

a - a 
b - b 
c - c 
d - d 
e - e 
f - f 
g - g 
h - h 
i - i 
j - j 
k - k 
l - l 

m - m 

n - n 
o - o 
p - p 
q - q 
r - r 
s - s 
t - t 
u - u 
v - v 
w - w 
x - x 
y - y 
z - z

NÚMEROS 

NÚMEROS

1 - 1 
2 - 2 
3 - 3 
4 - 4 
5 - 5 
6 - 6 
7 - 7 
8 - 8 
9 - 9 
0 - 0 

TECLAS DE FUNCIÓN 

TECLAS DE FUNCIÓN

F1 - F1 
F2 - F2 
F3 - F3 
F4 - F4 
F5 - F5 
F6 - F6 
F7 - F7 
F8 - F8 
F9 - F9 
F10 - F10 
F11 - F11 
F12 - F12 

TECLAS MISCELANEAS

TECLAS MISCELANEAS

escape - Escape 
pause - Pause/System break key 
" - Left Quote/Tilde 
- - Guión 
= - Equals Sign 
backspace - Backspace 
tab - Tab 
] - Right Bracket 
[ - Left Bracket 
- Backslash 
semicolon - Semicolon 
' - Right Quote 
/ - Forward Slash 
shift - Shift 
enter - Enter 
, - Comma 
ctrl - Control 
capslock - Caps Lock 
alt - Alt 
space - Space 
uparrow - Up Arrow 
downarrow - Down Arrow 
rightarrow - Right Arrow 
leftarrow - Left Arrow 
ins - Insert 
home - Home 
pgup - Page Up 
pgdn - Page Down 
del - Delete 
end - End 

TECLADO NUMÉRICO

TECLADO NUMÉRICO

kp_uparrow - Key Pad Up Arrow 
kp_pgup - Key Pad Page Up 
kp_leftarrow - Key Pad Left Arrow 
kp_5 - Key Pad 5 
kp_end - Key Pad End 
kp_downarrow - Key Pad Down Arrow 
kp_pgdn - Key Pad Page Down 
kp_enter - Key Pad Enter 
kp_ins - Key Pad Insert 
kp_del - Key Pad Delete 
kp_slash - Key Pad Slash 
kp_minus - Key Pad Minus 
kp_plus - Key Pad Plus 

TECLAS DEL RATÓN 

TECLAS DEL RATÓN

mouse1 - Mouse Click 1 
mouse2 - Mouse Click 2 
mouse3 - Mouse Click 3 (Si existe) 
mouse4 - Mouse Click 4 (Si existe) 
mouse5 - Mouse Click 5 (Si existe) 
mwheelup - Mouse Wheel Up (Si existe)  (Ruedita)
mwheeldown - Mouse Wheel Down (Si existe)  (Ruedita)

Creando Binds y Alias en CS 1.6 

Creando Binds y Alias

Ahora que ya tenemos todos los comando y las teclas que se pueden bindear podemos crear nuestros binds de compra de forma sencilla como: 

(atentos a las "comillas" y los punto ;y; coma) 

bind "1" "ak47; primammo; deagle; secammo; vesthelm; hegren; flash;" 

Este bind nos comprará una AK + munición + una Eagle + munición + Hermilla y casco antibalas + Una granada y una Flash, cuando apretemos la tecla 1. 

El archivo config.cfg y userconfig.cfg 

En el CS 1.6 no se ejecuta automáticamente ningún archivo (como lo hacía el "autoexec.cfg" en la 1.5) aunque el STEAM por defecto añade la linea "exec userconfig.cfg" al final de nuestra "config.cfg". Con lo cual se ejecuta automáticamente el archivo "userconfig.cfg". Yo recomiendo que en el CS 1.6 se deje el archivo "config.cfg" intacto y se hagan todas las configuraciones, binds y alias en el archivo "userconfig.cfg". Esto es así porque el Steam modifica SIEMPRE nuestro "config.cfg" 

NOTA: Es recomendable hacer una copia de seguridad antes de empezar a tocar estos archivo para poder recuperarlos si algo fallara. 

El "userconfig.cfg" simplemente es un archivo de texto pero con la extension "cfg". En este archivo es donde debemos escribir nuestros alias. 

Es importante tener bien estructurado el archivo de los alias para una posterior revisión y corrección de errores. Se pueden añadir comentarios en los archivos "cfg" para un mejor entendimiento poniéndolos detras de una doble barra como en este ejemplo: 

// Los cometarios se ponen detras de una doble barra. 

Tambien se recomienda crear otros archivos "cfg" para tener mejor ordenados nuestros alias de compra, de configuración, de mensajes de texto, etc... Los cuales deben ser cargados mediante la linea de comando exec archivo.cfg que pondremos en nuestro archivo "userconfig.cfg", al final de todo. 

Para que todo quede más claro volveremos al ejemplo anterior: 

alias ak "buy; menuselect 4; menuselect 1; buyammo1; buyammo1; buyammo1" 

bind "tecla" "ak" 

El Alias deberemos guardarlo en nuestro archivo "autoexec.cfg". 
El bind deberemos guardarlo en nuestro archivo "config.cfg". 

Ahora pasaremos a explicar unos alias más complejos. 

Alias con signos + y - 

Si os fijáis en vuestro archivo "config.cfg" hay binds que tienen asociada a una tecla una acción con el signo "+" o "-". Esto significa que la acción se realiza mientras se está pulsando una tecla, como por ejemplo la acción de andar. 

bind "SHIFT" "+speed" 

Gracias a los alias podemos crear acciones tanto para cuando se pulsa una tecla, como para cuando se suelta la tecla. Un ejemplo muy práctico es un alias que avisa a nuestro equipo de que estamos andando sin hacer ruido y que tambien avise de cuando hemos dejado de andar sin hacer ruido. El alias sería el siguiente: 

alias +andar "+speed; say_team Silencio ON" 
alias -andar "-speed; say_team Silencio OFF" 
bind "SHIFT" "+andar" 

Al apretar la tecla "SHIFT" se ejecuta el alias "+andar" que inicia la acción de "+speed" y escribe el texto "Silencio ON" 

Al soltar la tecla "SHIFT" se ejecuta el alias "-andar" que finaliza la acción "-speed" y escribe el texto "Silencio OFF". 

Alias de encender y apagar 

También resultría interesante que en vez de mantener apretada la tecla de andar "SHIFT", con apretar la tecla una vez se mantenga la acción y cuando volvemos a apretar la tecla finalice la acción. En este caso deberíamos modificar el anterior alias por el siguiente: 
alias andar "andarON" 
alias andarON "+speed;say_team Silencio ON;alias andar andarOFF" 
alias andarOFF "-speed;say_team Silencio OFF;alias andar andarON" 
bind "SHIFT" "andar" 

Esto hay que explicarlo un poco. Hemos creado 3 alias y 1 bind. Así que explicaremos paso a paso lo que sucede cuando apretamos la tecla "SHIFT". 

- Se pulsa la tecla "SHIFT". 
- Se ejecuta el primer alias "andar". 
- El primer alias ejecuta el segundo alias "andarON". 
- Empezamos a andar y se cambia el valor del primer alias "andarON" por "andarOFF". 
- Si se pulsa de nuevo la tecla "SHIFT". 
- Se ejecuta el primer alias "andar". 
- El primer alias ejecuta el TERCERO, puesto que ahora su valor es "andarOFF". 
- Dejamos de andar y se cambia el valor del primer alias "andarOFF" por "andarON". 
- Se empieza de nuevo. 

Alias que se incrementan 

Alias que se Incrementan

Siguiendo con el concepto anterior, podemos crear alias para que aumente o disminuya un valor cada vez que apretemos un tecla. Un ejemplo práctico sería crear un bucle donde podamos cambiar los valores del comando net_graph a sus 4 valores. Los alias serían los siguientes: 

alias net "net1" 
alias net1 "net_graph 1; alias net net2" 
alias net2 "net_graph 2; alias net net3" 
alias net3 "net_graph 3; alias net net4" 
alias net4 "net_graph 0; alias net net1" 
bind "*" "net" 

Como se puede ver, este alias es parecido al anterior. Cuando apretamos la tecla "*" se ejecuta el alias "net", este alias llama al alias "net1", el cual ejecuta el comando "net_graph 1" y hace que la próxima vez el primer alias "net" llame al alias "net2", y así sucesivamente hasta que el último alias "net4" ejecuta el comando "net_graph 0" (desactivándolo) y vuelve a poner el valor del primer alias "net" a "net1", con lo que el bucle vuelve a empezar. 

Siguiendo con este mismo esquema tenemos otro ejemplo muy práctico para grabar demos consecutivamente con una sola tecla. El alias sería el siguiente: 

alias demo "demo1" 
alias demo1 "record demo1; alias demo demo2" 
alias demo2 "stop; alias demo demo3" 
alias demo3 "record demo2; alias demo demo4" 
alias demo4 "stop; alias demo demo5" 
alias demo5 "record demo3; alias demo demo6" 
alias demo6 "stop; alias demo demo7" 
alias demo7 "record demo4; alias demo demo8" 
alias demo8 "stop; alias demo demo1" 
bind "*" "demo" 

En este caso cuando apretamos la tecla "*" se ejecuta el alias "demo", este alias llama al alias "demo1", el cual ejecuta el comando "record demo1" y hace que la próxima vez el primer alias "demo" llame a alias "demo2" el cual ejecuta la accion "stop", finaliza la grabación de "demo1" y prepara al primer alias "demo" para que la próxima vez llame al alias "demo3", y así sucesivamente hasta que el último alias "demo8" ejecuta el comando "stop" finaliza la grabación de "demo4" y vuelve a poner el valor del primer alias "demo" a "demo1", con lo que el bucle vuelve a empezar. 

Alias con combinaciones de teclas

Alias con combinaciones de teclas

Son útiles para crear nuestros propios menús o para conseguir "bindear" más teclas. Por ejemplo podríamos memorizar mensajes de texto en las teclas numéricas sin que por ello dejemos de poder seleccionar nuestras armas con esas mismas teclas. Curioso no? Veamos como se hace. Imaginemos que queremos crear tres mensajes de texto y que al apretar la tecla "ALT" más un número del 1 al 3 podamos seleccionar estos mensajes. Pero cuando soltemos la tecla "ALT" podamos volver a utilizar los números 1 a 3 para seleccionar las armas. El alias seria el siguiente: 

alias submenu1 "say submenu 1" 
alias submenu2 "say submenu 2" 
alias submenu3 "say submenu 3" 

alias +menu "bind 1 submenu1; bind 2 submenu2; bind 3 submenu3" 
alias -menu "bind 1 slot1; bind 2 slot2; bind 3 slot3" 
bind "ALT" "+menu" 

La explicación es sencilla. Al apretar la tecla "ALT" llamamos al alias "+menu", que al tener el signo "+" es un alias que se mantendra activo mientras tengamos presionada la tecla "ALT". Este alias lo que hace es "bindear" las teclas "1..3" a los alias "submenu1..3" respectivamente, los cuales escriben un texto en pantalla. Con esto conseguimos que mientras mantenemos la tecla "ALT" apretada si pulsamos "1..3" activaremos el alias del "submenu" que corresponda. Finalmente si soltamos la tecla "ALT" llamamos al alias "-menu", el cual lo que hace es volver a "bindear" las teclas "1..3" a sus correspondientes "slots" de armas. 

Por último podemos crear un menú de encender y apagar para no tener que mantener apretada la tecla "ALT". Aunque en este caso deberemos volver a apretar la tecla "ALT" para desactivarlo. El alias sería el siguiente: 

alias submenu1 "say submenu 1" 
alias submenu2 "say submenu 2" 
alias submenu3 "say submenu 3" 

alias +menu "bind 1 submenu1; bind 2 submenu2; bind 3 submenu3" 
alias -menu "bind 1 slot1; bind 2 slot2; bind 3 slot3" 

alias menu "menu1" 
alias menu1 "alias menu menu2; +menu" 
alias menu2 "alias menu menu1; -menu" 
bind "ALT" "menu" 

Aquí simplemente hemos añadido unos alias "menu" de encender y apagar los cuales ya se han comentado un apartado anterior. 

Consejos sobre Binds y Alias 

Consejos sobre Binds y Alias

A continuación os comento 3 comandos que se deben tener en cuenta a la hora de realizar los alias. 

WAIT: Realiza una pequeña pausa en una secuencia de comandos. Es útil en los alias de compra, puesto que el juego constantemente envia y recibe datos del servidor se debe utilizar este comando para dar tiempo al servidor que reciba y nos devuelva los datos de compra. De este modo podemos conseguir que los alias funcionen en cualquier servidor y con diferente PING puesto que le damos suficiente tiempo al servidor para recibir nuestros comandos y enviarnos la respuesta de que los ha recibido correctamente. Un buen ejemplo seria el siguiente: 

alias ak "buy; menuselect 4; menuselect 1; wait; wait; wait; buyammo1; buyammo1; buyammo1" 

SLOT10: Sirve para cerrar el menú de compra. Cuando utilizamos alias de compra es necesario cerrar el menú de compra y esto se consigue con este comando, de manera que el alias de compra finalmente quedaría de la siguiente manera: 

alias ak "buy; menuselect 4;menuselect 1; wait; wait; wait; slot10; buyammo1; buyammo1; buyammo1" 

DEVELOPER 0/1: Este comando Activa (1) o desaciva (0) la salida por pantalla de las instrucciones que ejecutan nuestros alias. Tambien habilita el poder utilizar el comando "echo" para enviar texto a la pantalla. Todo este texto sólo nos aparecerá en nuestro monitor 

Espero que este Manual Binds y Alias CS 1.6 os haya sido de utilidad. A partir de aquí es cuestión de que cada uno le heche su imaginación y creatividad para realizar sus propios binds y alias. Es conveniente que a medida que vallamos aumentando nuestros alias los vallamos guardando en archivos diferentes y cargarlos mediante el comando exec archivo.cfg desde nuestro archivo "config.cfg", para tenerlo todo mejor organizado.

  • Google+ App Icon
bottom of page